El valor de la pendiente representada en el gráfico de la derecha, empleando como referencia los puntos A y B, será: Δy / Δ x donde el símbolo Δ significa variación de. Con los datos de cada uno de los ejes, podemos decir que la pendiente de esta recta es igual a: - 30 / 60 = 1 / 2 =  -0,5
anterior
siguiente
practicar
El coste de oportunidad constante
 - 0,5
- 30
60
El coste de oportunidad de cada una de las posibilidades de producción representadas en una FPP en forma de recta es igual al valor de la pendiente de la recta. Y será también constante por tratarse de una recta. En el caso de la FPP, los valores a emplear serán las cantidades de un bien a las que hay que renunciar para producir más cantidad del otro bien. Así, si queremos conocer el coste de oportunidad para EE.UU. de aumentar su producción de maíz, tendremos que conocer cuánto se reduce la producción de trigo.
Con la información que se ofrece en el gráfico, ¿cuál será el valor de la pendiente de la recta, calculada entre los puntos B y C?(pulsa sobre la respuesta que consideres más correcta)
b) 2
30
c) Igual que el valor de la pendiente calculada entre los puntos A y B.
60
Esa respuesta es correcta, pero hay otra más correcta aún.
20
d) a) y c) son correctas.
40
Esa no es la respuesta más correcta...recuerda: vertical / horizontal
30 / 60 = 0,5
20 / 40 = 0,5
d) es la respuesta más correcta: el valor de la pendiente de una recta es el mismo entre dos puntos cualesquiera.
a) 0,5
La pendiente de una recta es una medida de su inclinación, e indica la sensibilidad de la variable y ante cambios de la variable x. La pendiente de una recta es igual entre cualesquiera de los puntos que la forman, y se obtiene <="" span="">dividiendo la “distancia vertical” entre dos puntos de la curva (recta) entre la “distancia horizontal” entre esos dos mismos puntos. Distancia vertical, es la variación de y;Distancia horizontal, es la variación de x; La pendiente tendrá valor negativo porque las variaciones vertical y horizontal tienen signos distintos.
La expresión para calcular el coste de oportunidad será la misma que la de la pendiente de la recta. Como se trata de una recta, y el valor del coste de oportunidad será constante, podemos usar los valores máximos de la producción de cada uno de los bienes representados. Así, el coste de oportunidad, en términos de trigo, de producir maíz en EE.UU. será de: 150 toneladas de maíz / 200 toneladas de trigo = 0,75 Es decir, para obtener una tonelada más de trigo EE.UU. debe renunciar a 0,75 toneladas de maíz.
Una forma alternativa de entender cómo se calcula el coste de oportunidad cuando la FPP es una recta, es la que se expresa como: Cantidad del bien a la que se renuncia / Cantidad del bien cuya producción se aumenta Así, con los datos de posibilidades de producción de EE.UU., el coste de oportunidad de producir sólo maíz será: 150 toneladas de trigo / 200 toneladas de maíz = 0,75
a) 1,33
b) 80
d) 90
Esa NO es la respuesta más correcta.
Con los datos que ofrece el gráfico de la derecha sobre la FPP de EE.UU., ¿cuál será el coste de oportunidad de aumentar la producción de maíz pasando de la combinación representada por el punto A hasta la combinación representada por el punto B? (pulsa sobre la respuesta que consideres más correcta)
Esa es la respuesta correcta.
c) 0,75
Todo lo anterior sirve para cuando se calcula el coste de oportunidad de aumentar la producción del bien representado en eje horizontal a costa de reducir la cantidad del bien representado en el eje vertical. Pero ¿cómo se calcula el coste de oportunidad de aumentar la producción del bien representado en el eje vertical, en términos del bien representado en el eje horizontal?Pues exactamente igual: Cantidad del bien al que se renuncia / Cantidad del bien cuya producción se aumentaY su valor será la inversa del valor de la pendiente de la recta: 1 / valor de la pendiente
Inicio
El coste de oportunidad de una Frontera de Posibilidades de Producción (FPP) en forma de recta es igual al valor de la pendiente de la recta. Por eso conviene repasar cómo se calcula la pendiente de una recta, el carácter constante de ese valor, y cómo su cálculo es idéntico al del coste de oportunidad de una FPP en forma de recta.La pendiente de la recta es el resultado de dividir la variación de y entre la variación de x (es decir, cambio del valor en el eje vertical entre el cambio del valor en el eje horizontal).
El valor de la pendiente representada en el gráfico de la derecha, empleando como referencia los puntos A y B, será: Δy / Δ x donde el símbolo Δ significa variación de. Con los datos de cada uno de los ejes, podemos decir que la pendiente de esta recta es igual a: - 30 / 60 = 1 / 2 =  -0,5
Con la información que se ofrece en el gráfico, ¿cuál será el valor de la pendiente de la recta, calculada entre los puntos B y C?(pulsa sobre la respuesta que consideres más correcta)
El coste de oportunidad de cada una de las posibilidades de producción representadas en una FPP en forma de recta es igual al valor de la pendiente de la recta. Y será también constante por tratarse de una recta. En el caso de la FPP, los valores a emplear serán las cantidades de un bien a las que hay que renunciar para producir más cantidad del otro bien. Así, si queremos conocer el coste de oportunidad para EE.UU. de aumentar su producción de maíz, tendremos que conocer cuánto se reduce la producción de trigo.
La expresión para calcular el coste de oportunidad será la misma que la de la pendiente de la recta. Como se trata de una recta, y el valor del coste de oportunidad será constante, podemos usar los valores máximos de la producción de cada uno de los bienes representados. Así, el coste de oportunidad, en términos de trigo, de producir maíz en EE.UU. será de: 150 toneladas de maíz / 200 toneladas de trigo = 0,75 Es decir, para obtener una tonelada más de trigo EE.UU. debe renunciar a 0,75 toneladas de maíz.
Una forma alternativa de entender cómo se calcula el coste de oportunidad cuando la FPP es una recta, es la que se expresa como: Cantidad del bien a la que se renuncia / Cantidad del bien cuya producción se aumenta Así, con los datos de posibilidades de producción de EE.UU., el coste de oportunidad de producir sólo maíz será: 150 toneladas de trigo / 200 toneladas de maíz = 0,75
Con los datos que ofrece el gráfico de la derecha sobre la FPP de EE.UU., ¿cuál será el coste de oportunidad de aumentar la producción de maíz pasando de la combinación representada por el punto A hasta la combinación representada por el punto B? (pulsa sobre la respuesta que consideres más correcta)
inicio