Objetivos de aprendizaje

Home

Cuando hayas estudiado el contenido de este Tema, deberás ser capaz de mostrar las competencias y las habilidades necesarias para:

  • Aplicar a la realidad la idea de elasticidad precio de la demanda, como medida de la sensibilidad de la cantidad demandada ante cambios en los precios. Para ello, deberá comprender cómo -y por qué-se utiliza el método del punto medio para calcular la elasticidad (se trata de operaciones de cálculo extremadamente sencillas: sumar, restar, multiplicar y dividir).

  • A partir de lo anterior, el estudiante deberá ser capaz de calificar la demanda de un bien como perfectamente inelástica, perfectamente elástica (los dos casos extremos de la elasticidad precio), elástica, inelástica, o de elasticidad unitaria.

  • Identificar en la realidad los factores que determinan la elasticidad precio de la demanda: la disponibilidad de sustitutivos próximos; que se trate de un bien necesario, o de lujo; y el tiempo.

  • Y comprender cómo la mayor o menor elasticidad de la demanda de un bien va a influir en que aumenten o disminuyan los ingresos de las empresas cuando deciden aumentar los precios de sus productos. Para ello, deberá comprender en qué consiste el efecto precio, en qué consiste el efecto cantidad, y cuál de ellos prevalece en función de la elasticidad.

  • Aplicar a la realidad la noción de elasticidad precio-cruzada de la demanda, como medida de la sensibilidad de la cantidad demandada de un bien ante variaciones en el precio de otro bien con el que guarda relación. En este caso, será el signo de esta clase de elasticidad la que le permitirá calificar a un par de bienes como sustitutivos (signo positivo), o complementarios (signo negativo).

  • Aplicar a la realidad la noción de elasticidad renta de la demanda, como medida de la sensibilidad de la cantidad demandada ante variaciones en la renta.

  • Identificar en la realidad los factores que determinan la elasticidad renta de la demanda: la disponibilidad de inputs productivos y, de nuevo, el tiempo.

  • Aplicar a los bienes y servicios la calificación de normal, o de inferior, según sea el signo de la elasticidad renta de la demanda.

  • Aplicar a la realidad la idea de elasticidad precio de la oferta, como medida de la sensibilidad de la cantidad ofertada a los cambios en el precio. Comprender cómo la elasticidad afecta a la incidencia de un impuesto.